Junta

Bedani Cruz

Bedani Cruz Trenzadas

Crecí en el sureste de México, entre montañas y mercados llenos de marchantas con productos de sus huertos. Con colores vivos, olores, sabores, lenguas originarias, textiles con significados profundos de cada comunidad y con tradiciones ancestrales como el trueque o el tequio. Mi padre formó parte de uno de los pueblos mancomunados que se rigen por usos y costumbres, fuera del sistema político – capitalista y que contribuyen al pensamiento comunitario. Me considero una mujer muy afortunada por haber aprendido conceptos que en la academia llamarían interdependencia y bien común. 

 

En mi tierra, Oaxaca, también existen problemas como la gentrificación y tránsito de personas, tanto emigrantes como personas que transitan para llegar a buscar el «sueño americano». Existen pueblos, vacíos de hombres, pero llenos de mujeres que se sostienen entre sí y que han creado sus modelos propios de coexistencia. 

 

Migré a Barcelona hace 16 años con muchos sueños e ilusiones. Ahora, soy una mujer trabajadora en el ámbito social y madre de Nayaa. Mis planes han cambiado constantemente, pero algo que no cambia es mi espíritu rebelde, de lucha, ganas de seguir aprendiendo y poner mi granito para aportar a la justicia social.

 

Soy superviviente de A. S. I. (Abuso Sexual Ifantil)  y tengo un interés especial por romper los tabús que mantienen una estructura que daña a las infancias. Busco contribuir a disminuir las violencias machistas y el racismo estructural en el norte global que tiene un impacto en la vida de personas racializadas.