feminismo

decolonial

y construcción de paz 

antirracista

 

Trenzadas

Trenzadas es una asociación sin fines de lucro que tiene como objetivos principales la creación de espacios de reflexión en torno al racismo y sistemas coloniales que perduran en todas las estructuras sociales y que mantienen oprimidas a millones de personas del sur global.

Desde Barcelona, creamos red con mujeres e infancias migradas desde diversos orígenes a territorios del Estado español. Integramos espacios de activismo político donde visibilizamos los obstáculos para lograr una vida plena y libre de violencias de género y racistas.

Promovemos también la participación de las mujeres migradas en la toma de decisiones para el bienestar colectivo, así como en el espacio público. Nos negamos a estar marginadas a los espacios privados y despolitizados promovidos por el sistema heteropatriarcal y colonial.

Lo que hacemos

Red antirracista

Creamos espacios de intercambio de experiencias y herramientas con mujeres y sus infancias recién llegadas al territorio catalán, con el...

Divulgación

Promovemos el pensamiento decolonial a través de proyecciones audiovisuales que permiten debatir y compartir formas de desarrollo más equilibradas y ...

Formación

Damos talleres de sensibilización descolonial y antirracista a medida, dirigidas a públicos diversos, desde infancias hasta personas adultas ....

“…en una danza salvaje / que convoque a otras mujeres y éstas a otras más / hasta que seamos un batallón / o un ejército de amor / que acabe con todas las miserias y opresiones / estamos buscando, buscamos todavía una mujer, / que mirando al sol no cierre los ojos. ”

Julieta paredes feminismo decolonial barcelona

Julieta Paredes

Fundadoras

Fundadoras Trenzadas asociación barcelona mujeres migrantes

Las integrantes fundadoras somos tres mujeres que nos reconocemos como migrantes, trabajadoras y madres. Formamos un equipo multidisciplinar, Alicia Calderón, comunicadora social especializada en perspectiva de género; Bedani Cruz, pedagoga experta en género  y violencias machistas; y Heidi Martinez, diseñadora gráfica de profesión, trabajadora del tercer sector por vocación. Las tres en constante deconstrucción. 

Migramos a Barcelona desde el norte, el centro y el sur del territorio mexicano. Nos conocimos marchando juntas un 8M denunciando los miles de feminicidios en México y las diversas violencias que sufre la población migrada y racializada en Cataluña. Junto a varias compañeras creamos Furia Mexicana, un grupo donde compartimos nuestras luchas comunes. Ahora vemos la necesidad de formalizar nuestros objetivos y por ello nace Trenzadas, un espacio para compartir con y por las mujeres y disidencias del Sur Global.

Cifras que nos mueven

discriminación raza Barcelona trenzadas

Discriminación

La razón principal de la discriminación es el origen étnico de las personas, según el Informe del Observatorio de las Discriminaciones en Barcelona del 2023.

mujjeres migradas en españa

Mujeres migradas

Mujeres migradas en España, de las cuales casi un millón provenimos de Abya Ayala, hoy territorios conocidos como América.

migrantes asesinadas en españa

Feminicidios

Es el porcentaje de las mujeres migrantes asesinadas en España del total de 394 feminicidios registrados del año 2003 a 2021

Racismo institucional

Es el porcentaje de denuncias racistas cometidas por alguna institución pública que niega servicios públicos o discrimina a las personas por su origen.

¿Trenzamos juntas?

Si quieres estar en contacto y mantenerte al tanto de nuestras actividades, suscríbete